Skip to main content

ACOMPAÑAMIENTOS

¿Te gustaría poder...

Me encantaría acompañarte en tu proceso.

Acompañamientos terapéuticos

Recuérdale a tu cuerpo su capacidad innata para autorregularse y sanar.

Los acompañamientos están dirigidos a mujeres y personas menstruantes con enfermedades ginecológicas o desequilibrios relacionados con el ciclo menstrual.

Se trabaja desde un enfoque integrativo y natural abarcando todos los factores (estilo de vida, alimentación, estrés, descanso, esfera psicoemocional…) que contribuyen a perpetuar y/o generar el problema.

Esto es, se mira y se trata a la persona como un todo interconectado en vez de tratar únicamente la enfermedad o desequilibrio ginecológico concreto.

No se recomendará el uso de hormonas exógenas ni intervenciones invasivas para el cuerpo.

Enfermedades ginecológicas

  • Miomas
  • Endometriosis o adenomiosis
  • Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
  • Infecciones vulvovaginales agudas o de repetición: vulvovaginitis (candidiasis, vaginosis bacteriana…), herpes genital, cistitis, bartolinitis…
  • Infecciones por Virus del Papiloma Humano (HPV)

Desequilibrios del ciclo menstrual

  • Irregularidades menstruales: hipermenorrea (sangrado excesivo), hipomenorrea (sangrado escaso), amenorrea (ausencia de menstruación), gaps menstruales habituales…
  • Menstruaciones dolorosas (dismenorrea) o con mucha sintomatología desagradable o incapacitante.
  • Síntomas físicos y emocionales intensos relacionados con la fase premenstrual ( síndrome premenstrual y trastorno disfórico premenstrual).

Climaterio y menopausia

  • La invitación es a transitar este cambio de ciclo vital desde una mirada natural y no patologizante, sin necesidad de recurrir a terapia hormonal sustitutiva (THS).
  • El enfoque es amable, con una amplia gama de medicinas naturales para el alivio de los posibles síntomas desagradables derivados de la bajada hormonal.
  • El proceso de acompañamiento facilita la comprensión de los cambios que se producen en los diferentes planos del cuerpo durante el climaterio para poder implantar nuevos hábitos de vida que favorezcan el nuevo panorama hormonal, físico, psicoemocional y vital.

Acompañamiento en procesos de autoconocimiento

La invitación con estos acompañamientos es a reconectar con tu ciclicidad y recuperar la soberanía sobre tu cuerpo en todos sus procesos.

Están destinados a mujeres y personas menstruantes que desean profundizar en su autoconocimiento, reconectar con su sabiduría corporal y aprender a gestionar su salud ginecológica de forma autónoma y desde un lugar consciente y libre de intervenciones hormonales.

La propuesta pasa por habitar el propio cuerpo y re-conocerlo en todas sus esferas incorporando prácticas y hábitos cuidadosos con la salud (ginecológica pero también global) a la vida cotidiana.

¡Porque nos merecemos vivir vidas más gozosas, conscientes y libres!

Fertilidad consciente

  • Aprender a percibir y autogestionar la propia fertilidad mediante el método sintotérmico de doble comprobación.
  • Este aprendizaje permite reconocer las diferentes fases del ciclo e identificar la ventana de fertilidad a través de la identificación y el registro de los signos y señales que el cuerpo nos da.
  • Su uso se indica especialmente a aquellas mujeres que están buscando un embarazo o aquellas que quieren evitarlo sin recurrir a la anticoncepción hormonal (pastillas, DIU…).
    Pero se recomienda a todas las mujeres, independientemente de si se relacionan sexoafectivamente con hombres, por todo el autoconocimiento que nos regala sobre cómo funciona nuestro cuerpo.

Alimentación cíclica

  • Cómo adaptar la alimentación a las necesidades de cada fase del ciclo menstrual a partir de la comprensión del ciclo desde el punto de vista fisiológico y hormonal.
  • Cómo crear menús ricos y variados basados en una alimentación antiinflamatoria, equilibrada y nutritiva que contribuya a mantener un correcto balance hormonal (estrógenos – progesterona).
  • Se pondrá especial atención al correcto funcionamiento del hígado y el intestino y a los posibles déficits vitamínicos o nutricionales que afecten a la salud ginecológica y global.

Autocuidado ginecológico

  • Asesoramiento sobre prácticas y hábitos de autocuidado para nuestra salud vulvovaginal y ginecológica.
  • Aprendizaje de cómo usar correctamente diferentes medicinas naturales de forma fácil (fitoterapia, aromaterapia, óvulos vaginales caseros, arcilla verde, vaporizaciones uterinas…).
  • Cómo preparar un kit básico para situaciones SOS, como cólicos menstruales, fases premenstruales intensas o vulvovaginitis agudas (candidiasis, vaginosis, cistitis…).

Educación menstrual

  • Procesos de autoconocimiento dirigidos a niñas y adolescentes después de la menarquia.
  • Comprensión de los cambios físicos y fisiológicos, emocionales, mentales y sexuales que se dan a lo largo del ciclo.
  • Cómo usar el mandala o diagrama menstrual como herramienta sencilla de registro del ciclo y de autoconocimiento.
  • Asesoramiento en higiene menstrual ecosostenible.

Reconexión con la ciclicidad

  • Comprensión de los diferentes cambios que se dan a lo largo del ciclo en cada plano (físico y hormonal, emocional, mental, sexual…).
  • Acercamiento y reconexión con los arquetipos femeninos comprendiendo las diferentes habilidades, capacidades y energías que posee cada uno.
  • Cómo usar el mandala lunar como herramienta básica y sencilla de autoconocimiento.
  • Asesoramiento sobre prácticas naturales para reconectarnos con nuestra naturaleza cíclica.

En general, acompaño cualquier aspecto o problema que te impida vivir en armonía con tu ciclo menstrual y tu cuerpo.

Juntas recorreremos un camino de autoconocimiento y aprendizaje, desde el respeto y el cuidado hacia tu cuerpo.

¿Cómo te acompaño?

Los acompañamientos se desarrollan en forma de sesiones individuales presenciales u online para abordar de forma personalizada tu caso y proceso.

Durante el periodo que dura el proceso de acompañamiento ofrezco una asistencia cercana vía mail o WhatAapp para atender las dudas o cuestiones que pudieran surgir.

Saber más...